ACUERDOS SIN CUMPLIR.
POR: GIL ALBERTO FALCÓN PRASCA
Este
7 de abril 2017, se cumplieron 6 años del Plan de Acción Laboral (PAL), firmado
por los presidentes de EUA y Colombia (Obama-Santos) y el Acuerdo de 26 de mayo
de 2011 (Empresarios, Procuraduría, Fiscalía, Minseguridad social). Han sido 6
años de falsos positivos laborales, con los trabajadores y las confederaciones
de pensionados, también víctimas de engaños, que suscribieron dicho Acuerdo.
El
Gobierno y los empleadores del sector público incumplieron en la aplicación y
protección de los derechos Conv. Oit 151, 154, Sent - C - 614 de 2009, C - 172
de 2012, dic - 160 de 2014. Su ineficacia y lentitud para cumplir los pactos y
convenios internacionales y las leyes laborales se ha dado a pesar del apoyo
financiero y técnico recibido del gobierno de EUA, la cooperación internacional
y la OIT.
A
pesar de que el Mintrabajo casi duplicó su planta de inspección desde la firma
del PAL, que pasó de 410 inspectores en 2011, a 819 en octubre de 2016, su
desempeño y efectividad no corresponde a dicha expansión. Aún es ineficiente y
excesivamente burocrática, politizada, susceptible de ser manoseados, con
funcionarios con exceso de funciones y muy mal remunerados.
El
bajo rendimiento y excesiva ineficiencia de Mintrabajo, Procuraduría y Fiscalía
se refleja en la ineficacia para hacer cumplir las legislaciones de
tercerización laboral ilegal, la discriminación sindical y la negociación
colectiva.
Existen
pruebas contundentes que no se aplica debidamente la legislación internacional,
convenios OIT, Bloque Constitucionalidad, Art- 26 ley 1453 del 2011, sanción
con el Art - 433 del CST, ley 1610 del 2013.
Aunque
el PAL incluyó medidas para erradicar el uso ilícito de pactos colectivos, las
relaciones laborales ilegales, 6 años después de su firma el número de éstos en
Colombia ha aumentado, en vez de decrecer.
Hay
pasividad del Gobierno colombiano en aplicar el artículo 200 del código penal,
medida creada por el PAL, Cir. Procuraduría 014 dic 2 de 2014. En los últimos 6
años no se registra una sola sanción o condena relacionada con estos mandatos.
Es
la regla general y no la excepción, no aplicar o hacer cumplir las leyes
laborales y no garantizar la transparencia y eficacia de la justicia, hay una
mafia en los juzgados, tribunales, altas cortes judiciales y laborales.
Si
algo necesitamos es cumplir los mandatos de la paz del Acuerdo con las Farc del
26 de noviembre de 2016, en las relaciones laborales.
Necesitamos
un Estado, gobernantes y empleadores serios, que no les mientan e incumplan más
a los trabajadores y a la comunidad internacional.
*CUT
BOLÍVAR. COLUMNA SINDICAL. cutbolivar@gmail.com
Tomado
de www.eluniversal.com. 2 de Junio de 2017 12:00 am
No hay comentarios.:
Publicar un comentario