martes, 25 de octubre de 2016

Del dicho al hecho. Por: Ramiro Bejarano Guzmán

Del dicho al hecho. Por: Ramiro Bejarano Guzmán

La Fiscalía de Néstor Humberto Martínez ha ofrecido combatir la corrupción, al extremo que pidió hasta extradición para los corruptos, lo cual es apenas un anuncio probablemente bien intencionado, porque jurídica y prácticamente ello no es posible.

A pesar de esos buenos propósitos, no se entiende por qué la Fiscalía está ejecutando diligencias para tumbar un principio de oportunidad ya concedido al empresario huilense Adolfo Castillo Lozada (ACL), quien cayó en desgracia judicial pero está dispuesto a contar todo lo que hizo para que a través de dos particulares se gestionara ante la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) la entrega a título de arrendamiento de diez estaciones de gasolina en Tolima, Huila y Meta, que habían sido incautadas a una controversial familia de Planadas, sindicada de tener vínculos con las Farc.

El asunto tiene complicadas explicaciones judiciales y muchos protagonistas que no es del caso referir. Lo cierto es que aquí está el ovillo del hilo de la corrupción en la DNE, que lleva años de investigación sin resultados. Y sorprende la actitud de la Fiscalía que ahora misteriosamente se opone a que el empresario huilense que está dispuesto a hablar concrete la colaboración, la cual ya avaló en segunda instancia un juez de control de garantías. Con la excusa de que ACL también está vinculado a un insólito proceso por supuestos vínculos con las Farc —lo que no es creíble porque su padre estuvo dos veces secuestrado por este grupo y murió en cautiverio—, la Fiscalía, desde altas instancias, viene impidiendo que esta persona revele todo lo que conoce sobre esa red de corruptela que creció en la DNE y que hoy sigue impune, salvo por la captura de unos pocos.

Como lo han informado varios medios, entre otros El Espectador, el hombre clave que resultaría afectado con las revelaciones de ACL es el ingeniero David Neira Barreto, archiconocido de quienes han tenido que ver con la cuestionada adjudicación de bienes incautados que realizó en tiempos no muy lejanos la DNE. Neira se mueve en altos círculos de la política, pues alterna con voceros de los partidos, tanto que estuvo a punto de que el exdirector de la DNE, Carlos Albornoz, lo nombrara como administrador de los bienes, empeño en el que si bien fracasó eso no le impidió ejercer gran influencia en esa entidad. También se sabe que Neira es cercano de una conocida empresa que también ha sido beneficiaria de bienes de la DNE y que se mueve como pez en las tormentosas aguas de la política, pues funge como prestamista de cuantiosas cantidades que los políticos en campaña le solicitan y “pagan” cómodamente.

El más beneficiado con que se impida al empresario huilense que cuente todo sería Neira, y quienes a través suyo desde hace más de diez años han venido lucrándose de los leoninos negocios realizados con los bienes incautados a la mafia y entregados en administración a la DNE, con la recomendación de destacados hombres públicos, muchos de ellos hoy en posiciones encumbradas. Fácil resulta suponer que si la justicia tocara a Neira, caería el manto que hoy arropa a los poderosos señorones de la política y de los negocios que se enriquecieron gracias a los negociados de la DNE.

La justicia cuenta con evidencias, las cuales inexplicablemente una jueza se negó a recibir, pero que por fortuna su superior las admitió. El fiscal Martínez tiene una oportunidad única de concretar su persecución a los corruptos. No es necesario ni posible extraditarlos, sino oírlos y concederles garantías a quienes como ACL está dispuesto a colaborar, de manera que, por fin, sepamos dónde anidan hoy los ricos que saquearon la DNE.

Adenda 1. Qué tal el cinismo de Uribe y sus tres precandidatos presidenciales diciendo que Santos es desafiante. Lo dicen ellos que controvierten todo a gritos y amenazando a sus contradictores con el desprestigio y con temerarias acciones judiciales.

Adenda 2. Si el atroz crimen del conductor de Cecilia Orozco no fue un atraco más, se trataría de un mensaje al estilo Vito Corleone o Pablo Escobar. Cualquiera haya sido la causa, el gobierno tiene la palabra y la responsabilidad de sancionar a los mafiosos que están detrás de esta orgía del mal.
notasdebuhardilla@hotmail.com. 22 OCT 2016 - 12:25 AM
Tomado de www.elespectador.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario