Atropello
antisindical en Cartagena
Empleados
de una funeraria crearon sindicato,
y
los echaron a casi todos
De los 36 trabajadores que crearon un sindicato, la
empresa ya despidió a 18, entre ellos a toda su junta directiva. A los demás
los llamó a descargos y los tiene en lista de espera para ser también
despedidos, en abierto desconocimiento de la ley que sobre derecho de
asociación y libertad sindical rige en Colombia.
Este flagrante atropello ocurre en la Central Cooperativa
de Servicios Funerarios de Cartagena, Cartafun, y los trabajadores despedidos
hacen parte de Sintracartafun, sindicato de base creado en marzo de este año,
filial de la CTC; como lo es Actifun, sindicato de industria, al que también,
en doble afiliación, pertenecen los despedidos.
Rúgero Pérez, vicepresidente de la
subdirectiva de la CTC en Bolívar, informó que estos trabajadores venían siendo
objeto de acoso y persecución desde el mismo momento en que crearon el
sindicato y presentaron pliego de peticiones para mejorar las condiciones
laborales que les ofrece la cooperativa, de cuya junta directiva, irónicamente,
hacen parte personas que en el pasado fueron dirigentes sindicales. Como quien
dice: no hay cuña que más apriete que la del propio palo.
Para proceder a los recientes despidos la empresa no
respetó el fuero de la junta directiva del sindicato, ni el fuero
circunstancial del resto de afiliados, ya que el conflic
to laboral se encuentra en tribunal de arbitramento tras
la
negativa la empresa a negociar el pliego petitorio presentado
por el sindicato. Es más, la representante legal de ésta, Clara Puerta, se ha
negado a asistir a las dos citaciones que le ha hecho la oficina regional del Ministerio
de Trabajo.
“Mientras el
gobierno habla de paz y de respeto al libre derecho de asociación, esta empresa
hace cosas como estas, dejan mucho que desear”, agregó Pérez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario